Viernes, 29 de agosto de 2025 | 02:32:31

“Una muy buena noticia”: así reaccionó Laura Sarabia al ajuste salarial para diplomáticos en el exterior

Imagen de la Noticia

La excanciller y figura clave en la política exterior nacional señaló el impacto positivo de la medida presidencial sobre el bienestar de quienes representan al país en el extranjero

La firma del decreto presidencial que actualiza el multiplicador de Naciones Unidas, utilizado para calcular la asignación mensual de los funcionarios del servicio exterior colombiano, fue recibida con optimismo tanto por parte de los sindicatos diplomáticos como de figuras cercanas al Gobierno nacional. Una de las reacciones más destacadas fue la de Laura Sarabia, que aunque ya no ocupa su cargo como canciller, valoró públicamente esta medida como una muestra del compromiso del Ejecutivo con el bienestar de quienes representan a Colombia en el mundo. A través de su cuenta en X, Sarabia celebró la medida y señaló que es fruto de un esfuerzo sostenido durante meses por mejorar las condiciones laborales de la denominada “planta externa” de la Cancillería. A juicio de la funcionaria, esta decisión del presidente Gustavo Petro constituyó “un paso importante hacia la dignificación y el reconocimiento del trabajo” que realizan los diplomáticos y trabajadores del servicio exterior colombiano, en su labor diaria por fortalecer la presencia del país en el ámbito internacional. Por su parte, la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular de Colombia (Unidiplo) emitió un comunicado oficial en el que expresó su satisfacción por la expedición del decreto, calificándolo como un avance clave para detener el deterioro progresivo de las condiciones laborales en el cuerpo diplomático. La organización destacó que esta mejora salarial no es producto del azar, sino del resultado de un proceso de diálogo prolongado entre las organizaciones sindicales del Ministerio de Relaciones Exteriores —Asodiplo, Semrex y la propia Unidiplo— y las autoridades gubernamentales competentes. Según señaló Unidiplo, este reajuste era urgente, ya que durante años la falta de actualización afectó directamente a cientos de funcionarios en el exterior y a sus familias, generando un impacto negativo tanto en su calidad de vida como en la capacidad operativa del servicio diplomático colombiano. La organización remarcó que este ajuste constituye una victoria de la acción colectiva y de la lucha sindical, centrada en garantizar unas condiciones más justas y sostenibles para todo el personal desplazado fuera del país.

Comentarios (0)

¡Únete a la conversación!

Para comentar y reaccionar, necesitas tener una cuenta.