Tecnologia
EEUU ha llegado a amenazar a Apple para que fabrique el iPhone en el país. Su respuesta: gastar 500 millones en imanes

Un guiño a Trump que también responde a necesidades de autonomía frente a China
Apple ha sido objetivo de amenazas y críticas de Donald Trump desde el comienzo de la crisis arancelaria. El presidente de Estados Unidos ha exigido recientemente que fabrique el iPhone en el país o pague un arancel del 25%. No solo pide salir de China, tampoco le sirve India, que era la gran alternativa.
A falta de que desde Cupertino informen sobre cambios estructurales, Apple ha anunciado una inversión de 500 millones de dólares en MP Materials, una empresa con sede Nevada que, según la compañía, es el único productor integrado de tierras raras del país.
Imanes, joder (dijo Jesse Pinkman). Fabricar el iPhone en Estados Unidos es inviable para Apple si quiere evitar uno de 2.300 dólares, pero la compañía sí va a invertir en la economía local como le piden desde el Gobierno. Y el plan, de momento y en parte, pasa por imanes. En concreto, imanes de neodimio procedentes de tierras raras fabricados en el país, y desarrollados en Fort Worth, Texas.
Comentarios (0)
¡Únete a la conversación!
Para comentar y reaccionar, necesitas tener una cuenta.